Reseña para estudiantes: El estofado del lobo 🐺📚
¿Alguna vez pensaste que un lobo podría convertirse en cocinero en lugar de cazador? 🧑🍳 Este divertido cuento de Keiko Kasza nos presenta a un lobo glotón que, en lugar de perseguir a una gallina para hacer un estofado… ¡termina cocinando para ella y sus pollitos! 😄
A través de ilustraciones coloridas y una historia llena de sorpresas, aprenderás que las buenas acciones pueden cambiar corazones, y que la generosidad y el cariño pueden surgir en los lugares más inesperados. Este cuento nos enseña sobre la amistad, la empatía y la transformación personal.
Ideal para leer en familia o en clase, y perfecto para reflexionar con preguntas como:
- ¿Por qué el lobo cambió de opinión?
- ¿Cómo te sentirías si fueras la gallina?
- ¿Qué final alternativo se te ocurre?
📖 ¡Una lectura deliciosa, como los panqueques y galletitas del lobo!

El estofado del lobo resumen ✏️📘
El Estofado del Lobo»: Una Historia de Antojos y Sorpresas para Disfrutar en Familia
Queridas familias,
Prepárense para sumergirse en la encantadora historia de «El estofado del lobo» de Keiko Kasza, una joya literaria que forma parte de nuestra iniciativa «Lectura en familia». ¡Será un momento perfecto para compartir, reír y reflexionar juntos!
Este divertido cuento nos presenta a un lobo glotón con un único objetivo: darse un festín con un delicioso estofado de pollo. Cuando encuentra a una gallina, su astucia lo lleva a un plan inesperado: ¿qué tal si la gallina estuviera… un poco más gorda? ¡Así tendría más carne para su plato soñado!
Con esta idea en mente, el lobo se transforma en un «chef» muy particular. Con la intención de engordar a su futura presa, comienza a llevarle «regalos» culinarios a la puerta de la gallina, siempre con el deseo de que «comiera bien» y se pusiera «gorda y sabrosa» para su estofado. Sus obsequios incluían:
Cien deliciosos panqueques.
Cien apetitosas rosquillas.
Un apetitoso pastel que pesaba más de cien kilos.
Un Giro Inesperado y Cien Besitos de Agradecimiento
Finalmente, llega la noche esperada por el lobo. Con una olla enorme al fuego, sale alegremente a buscar a la gallina, convencido de que estaría «tan gorda como un balón». Pero, ¡qué sorpresa se lleva! Apenas se asoma a espiar por la cerradura, la puerta se abre y la gallina cacarea: «¡Ah! ¡Así que era usted, señor lobo!«
La gallina revela a sus pollitos que los panqueques, las rosquillas y el exquisito pastel no eran un regalo mágico, ¡sino que los había traído el «tío lobo«! La reacción de los pollitos es conmovedora: llenos de gratitud, saltan sobre el lobo y le dan cien besitos, exclamando: «¡Gracias, gracias, tío lobo! ¡Eres el mejor cocinero del mundo!«
Una Lección de Felicidad y Reflexión
Esa noche, el lobo no come estofado de pollo. En cambio, la mamá gallina le prepara una cena deliciosa. Mientras regresa a casa, el lobo reflexiona: «No he comido estofado de pollo, pero he hecho felices a los pequeñuelos.» ¡Incluso piensa en prepararles cien apetitosas galletitas al día siguiente!
«El estofado del lobo» nos invita a explorar cómo las intenciones pueden transformarse, y cómo encontrar alegría en hacer felices a los demás puede ser más gratificante que cumplir un antojo. Es una historia maravillosa para conversar en familia y plantearse preguntas como:
¿Por qué creen que el lobo no se comió a la gallina y a sus pollitos?
¿Qué otro final le darían ustedes a este cuento?
¡Y recuerden! «Las niñas y niños tienen las mismas oportunidades para participar, jugar, estudiar y hacer deporte». Esta historia nos invita a celebrar la lectura y los valores importantes juntos en familia.
Actividades sugeridas para el aula o casa 🎓💡
🤔 Reflexiona: ¿Qué aprendiste del lobo y la gallina?
🎨 Dibuja la escena que más te gustó del cuento «El Estofado del Lobo».
✍️ Escribe otro final para la historia: ¿y si la gallina hubiera sabido desde el principio?
🎭 Representa el cuento con tu familia o compañeros.
🔴 IMPORTANTE: * Puedes descargar los materiales de forma gratuita desde el sitio web del MINEDU o el portal del Estado Peruano. * Prohibido reproducir, distribuir, vender o publicar sin autorización oficial.